Reflexiones

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

miércoles, 29 de abril de 2015

El cristiano

Un cristiano: es una persona que se precia de creer en Jesús como el Cristo, o en la religión basada en la enseñanza de Jesús. 

Originalmente este término fue utilizado por la gente no salva en Antioquía (o sea los no creyentes) como un tipo de apodo despectivo, utilizado para burlarse de los Cristianos.

De manera que, un cristiano es alguien que ha sido nacido de nuevo por Dios (espiritualmente hablando) y ha puesto su fe y confianza en Jesucristo. Esto lo vemos en Juan 3:3,7, y en 1 Pedro 1:23. En Efesios 2:8leemos que “Por gracia somos salvos por medio de la fe y esto no procede de nosotros, sino que es un regalo, un don de Dios, no por obras, para que nadie se gloríe ni se jacte.” Un cristiano verdadero es alguien que se ha arrepentido de sus pecados y ha puesto su fe y confianza solamente en Jesucristo. Su confianza no está en seguir una religión, ni una serie de claves morales, ni una lista de cosas que uno debe o no debe hacer.

Un verdadero Cristiano es una persona que ha puesto su fe y confianza en la persona de Jesucristo, que reconoce que Él murió en la cruz como pago por todos los pecados personales de cada uno de nosotros y que resucitó al tercer día para obtener la victoria sobre la muerte, para dar la vida eterna a todos los que creamos en Él. Juan 1:12nos dice: “Más a todos lo que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Un verdadero cristiano es en verdad un hijo de Dios, una parte de la verdadera familia de Dios, y uno a quien le ha sido dado una nueva vida en Cristo. Por lo tanto Dios pone un deseo en el corazón del cristiano de cambiar totalmente su estilo de vida y le incentiva a llevar una vida santa y pura. La marca de un cristiano verdadero es demostrar amor hacia los demás y la obediencia a la Palabra de Dios. Esto lo vemos en las Sagradas Escrituras en 1 Juan 2:4y en 1 Juan 2:10.


¿Cómo debe vivir el cristiano?

Ámense siempre los unos a los otros, como hermanos en Cristo.No se olviden de recibir bien a la gente que llegue a sus casas, pues de ese modo mucha gente, sin darse cuenta, ha recibido ángeles.
Preocúpense por los hermanos que están en la cárcel y por los que han sido maltratados. Piensen cómo se sentirían ustedes si estuvieran en la misma situación.
Todos deben considerar el matrimonio como algo muy valioso. El esposo y la esposa deben ser fieles el uno al otro, porque Dios castigará a los que tengan relaciones sexuales prohibidas y sean infieles en el matrimonio.
No vivan preocupados por tener más dinero. Estén contentos con lo que tienen, porque Dios ha dicho en la Biblia:
«Nunca te dejaré desamparado.»
Por eso, podemos repetir con toda confianza lo que dice la Biblia:
«No tengo miedo.
Nadie puede hacerme daño
porque Dios me ayuda.»
Piensen en los líderes que les anunciaron el mensaje de Dios, pues ellos confiaron siempre en Dios. Piensen mucho en ellos y sigan su ejemplo.
Jesucristo nunca cambia: es el mismo ayer, hoy y siempre. Por eso, no hagan caso de enseñanzas extrañas, que no tienen nada que ver con lo que Jesucristo nos enseñó. Esas reglas acerca de lo que se debe comer, y de lo que no se debe comer, nunca han ayudado a nadie. Es mejor que nos dé fuerzas el amor de Dios.
10 Los sacerdotes del antiguo lugar de culto no tienen derecho a comer de lo que hay en nuestro altar. 11 El Jefe de los sacerdotes lleva al antiguo lugar de culto la sangre de los animales sacrificados, para ofrecérsela a Dios y pedir el perdón por los pecados. Sin embargo, los cuerpos de esos animales se queman fuera del lugar donde vive el pueblo. 12 Del mismo modo, Jesús murió fuera de la ciudad de Jerusalén para que, por medio de su sangre, Dios perdonara a su pueblo. 13 Por eso, también nosotros debemos salir junto con Jesús, y compartir con él la vergüenza que le hicieron pasar al clavarlo en una cruz. 14 Porque en este mundo no tenemos una ciudad que dure para siempre, sino que vamos al encuentro de la ciudad que está por venir. 15 Nuestra ofrenda a Dios es darle gracias siempre, por medio de Jesucristo, pues hemos dicho que él es nuestro Señor.
16 Nunca se olviden de hacer lo bueno, ni de compartir lo que tienen con los que no tienen nada. Ésos son los sacrificios que agradan a Dios.
17 Obedezcan a sus líderes, porque ellos cuidan de ustedes sin descanso, y saben que son responsables ante Dios de lo que a ustedes les pase. Traten de no causar problemas, para que el trabajo que ellos hacen sea agradable y ustedes puedan servirles de ayuda.
18 Oren por su prójimos. Estamos seguros de que Dios no tiene nada contra su prójimos.

Los enemigos de un cristianos: 
               (El mundo)

«No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él» (1 Jn 2:15). «
¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios» (Stg 4:4).


El mundo se refiere a la sociedad en que vivimos. Es el ambiente que ya estaba armado cuando nacimos. A esto se incluye el tipo de vida, las ideas, voluntades, opiniones, propósitos, creencias, cultura, modismos, y todo lo que moldea a la gente contemporánea.
El mundo siempre fue un sistema de valores contra Dios y Cristo (1 Juan 4:3-5) que odia a Jesús y a sus discípulos, pero, ama a los que son suyos y a los hijos de María (!!!) (vea Juan 15:18-19 y Juan 7:5-7).
Dios creó al mundo “bueno” (Génesis 1:31); y lo amó sobremanera (Juan 3:16); dió su autoridad al ser humano (Génesis 1:26-31Salmos 115:16); que al obedecer a la antigua serpiente (Apocalipsis 12:9 y 20:2); entregó el dominio de este mundo a satanás – Lucas 4:6. Por ahora, el mundo está bajo el maligno, el príncipe del mundo – 1 Juan 5:19Juan 14:30. Sin embargo, en el reino Milenario de Cristo (Apocalipsis 20) eso cambiará. Este mundo llegará al fin (2 Pedro 3:10,12Mateo 28:20Mateo 24:35Isaías 34:4). Y Dios creará nuevos cielos y nueva tierra (Apocalipsis 21).
La Biblia ordena a: Salvarnos de esta “perversa generación” (Hechos 2:40). No asociarnos con incrédulos, sino separarnos de ellos (2 Corintios 6:14-18). No oírlos (1 Juan 4:5-6). Nuestra involucración es apenas para intentar salvar a algunos (1 Corintios 9:22Marcos 2:17-17).
Los que aman a este mundo: No son de Dios (1 Juan 2:15); son Sus enemigos (Santiago 4:4-5); son controlados consciente o inconscientemente por demonios (Efesios 2:22 Corintios 4:4).
Cuando leemos en la Palabra que «Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores» (1 Ti 1:15), bien podemos entender que Él vino a la escena de este mundo, y que entonces se halló, inevitablemente, en contacto con el sistema del mundo, que tanto le odiaba. Él decía de sus discípulos: «No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo» (Jn 17:16), es decir, que ellos no formaban parte de aquel sistema, en el cual, por lo contrario, los demás hombres encontraban su razón de vida y se complacían. Cualquiera que sea amigo de este sistema, es enemigo de Dios (Stg 4:4). La característica de tal sistema es gobernarse a sí mismo, sin dependencia alguna de Dios.

CÓMO VENCER AL MUNDO: 
1) Tener una firme personalidad para no seguir a la mayoría (Éxodo 23:2) y para no se moldear a la mentalidad de este mundo (Romanos 12:2).
2) Tener de hecho un encuentro con Dios (1 Juan 5:4).
3) Considerarse totalmente muerto para el mundo y viceversa (Gálatas 6:14).
4) Congregar (Hebreos 10:25).

 LA CARNE 

Una de las consecuencias de la caída del hombre en pecado es que este se volvió carnal (o sea, un ser pecaminoso – Génesis 5:1,3 y 6:3). La Biblia llama de carne a la parte pecaminosa del hombre, a la naturaleza humana contaminada con el pecado. Es el conjunto de todos instintos humanos corrompidos. Una inclinación heredada para lo malo, lo sucio y lo prohibido. El cristiano debe vigilarse, pues siempre habrá un conflicto entre su consciencia y las voluntades carnales – Romanos 7:7-25. Hasta la muerte nos tocará convivir con eso (1 Corintios 15:42, 53-54), pero es posible dominar a la carne con el poder del Espíritu Santo (Romanos cap.8) y librarse del poder del pecado. Las Obras de la carne (Gálatas 5:19) están divididas en 4 partes:
1 – Relacionadas con la sexualidad: La sexualidad es algo natural y bueno en el ser humano creado por Dios, sin embargo, con el pecado de Adam, lo que era natural y bueno se volvió contaminado. Por eso, surgió la Prostitución, Impureza, Lascivia, y otras suciedades sexuales.
2 – Relacionadas con la espiritualidad: El hombre es un ser “religioso” que posee desde la Creación la tendencia de buscar y relacionarse con lo Divino. Después de la Caída, los seres humanos también distorsionaron esta necesidad pura. Nacía la idolatría, hechicería, las falsas religiones y derivados.
3 – Relacionadas con el prójimo: El hombre no fue creado para vivir solo, él necesita de alguien más, de amistad, de amor ajeno. Pero con la naturaleza contaminada, el hombre se vuelve un ser egoísta y lleno de sentimientos malignos contra su prójimo, como: Enemistades, celos, envidias, pleitos, odio…
4 – Relacionadas con uno mismo: El hombre perdió el amor propio y transmitió eso genéticamente a sus descendentes. Ahora, sin el control divino somos seres viciosos y descontrolados. Somos esclavos de pasiones y sentimientos de un corazón corrupto.
Además, la carnalidad humana también provoca: Conflicto con la Voluntad de Dios (Gálatas 5:17Romanos 8:7); es la fuente del pecado (Jeremias 17:9Marcos 7:21-23); desvío constante de Dios (Jeremias 8:4-5); disgusto por el sacrificio y oración (Mateo 16:21-23 y –26:39-41); siempre quiere jalarnos a lo prohibido (Romanos 7:5-8, 14-25).
El peligro de vivir en la carne: (Gálatas 5:21Romanos 8:6-81 Corintios 15:50).


CÓMO VENCER A LA CARNE:
1- Una constante vida llena del Espíritu Santo (Gálatas 5:16Efesios 5:18);
2- Mortificar a las obras de la carne (Romanos 8:131 Corintios 9:27Gálatas 5:24Colosenses 3:5);
2.1 – Cortar todo alimento carnal (Romanos 13:14) y
2.2 – Abortar todo impulso de la carne (Génesis 4:7Mateo 16:23Santiago 1:13-15);
2.3 – La práctica de oración y abstinencias (ayunos).

 EL DIABLO



Dios no creó al diablo, Dios creó a un ángel querubín que (con su libre albedrío) se rebeló y fue expulso del cielo con la tercia parte de los ángeles rebeldes (Lucas 10:18Isaías 14:12-20Ezequiel 28:11-19Apocalipsis 12:4, 7-9). Ya no hay perdón al diablo y su fin será en el “lago de fuego” con todos aquellos que lo obedecen (Colosenses 1:20Ezequiel 28:19Mateo 25:41Apocalipsis 20:10,15). En este mundo ellos forman a un ejército organizado (Mateo 12:25-26Efesios 6:12) y, debido a que el hombre le dio de su autoridad sobre la Tierra, este se ha vuelto el “dios de este siglo” y de todos los que no aceptan al Gobierno de Dios, controlándolos consciente o inconscientemente (2 Corintios 4:4Efesios 2:2Lucas 4:5-6Juan 14:30). Su actuación contra la raza humana es de 3 maneras:
Tentación: La tentación es un ataque contra los que son de Dios (Lucas 4:1-13). El diablo se aprovecha de las debilidades del hombre para provocarlo a pecar contra Dios y separarse de Él. Jesús nos advierte a velar y orar para “no entrar en tentación” (Mateo 26:41), pues cuando eso acontece, se vuelve como una obsesión mental para el pecado.
Opresión: Es la influencia externa de los demonios sobre una persona. Es lo que pasa a uno al ser controlado mentalmente por el mal. Es ser cegado en su entendimiento y intelecto. A este grado, la víctima ya está endemoniada (Hechos 10:38).
Posesión: Es la habitación de uno a más espíritus dentro de una persona. En este caso, los demonios ya la controlan físicamente, emocionalmente y espiritualmente. El endemoniado pasará a expresar la personalidad de sus espíritus poseedores y estará debilitado de su libertad de elección (Mateos 12:43-45 y Marcos 5:9).


Falso cristianos 

                         Jesús enseña que el Espíritu Santo está con nosotros para guiarnos a toda verdad (Juan 14:26). Es por eso que el Espíritu ha llevado a cristianos, por generaciones, a escudriñar más la Palabra de Dios y huir de lugares en donde se predican herejías disfrazadas del evangelio y no hay celo por la verdad.
Los falsos maestros odian eso. Detestan ver cómo la gente que ama a Dios abandona sus pseudo-iglesias y se van a iglesias de verdad. Estos pastores de mentira son autoritativos y suelen mentir para que las personas no se vayan de sus congregaciones.
Por lo general predican un falso evangelio o medio evangelio (la parte que al hombre carnal le gusta) para atrapar a la gente en sus redes, pero cuando por la gracia de Dios algunas de esas personas son guiadas por el Espíritu Santo y ven cuál es la verdad revelada en la Biblia, estas son algunas frases que escucharás decir a esos falsos pastores:

1. “No existe iglesia perfecta”.

Eso es una media verdad dicha para hacerte creer que en todas partes vas a encontrar problemas doctrinales y gente que no vive lo que predica.
Aunque no existe una iglesia perfecta, sí existen iglesias saludables. Congrégate en una que sea así: Una iglesia que esté firme y clara en el evangelio, en la doctrina principal, y que busque tomarse la Biblia en serio a pesar de que tal vez posea errores doctrinales en asuntos secundarios.
Esa iglesia saludable es una iglesia conforme al corazón de Dios… y por eso Dios la ve perfecta gracias a la obra consumada de Jesús en la cruz 


 

Tienes que sujetarte a mí”.

La sujeción es un asunto importante y estoy de acuerdo con la enseñanza bíblica de que en la iglesia debemos sujetarnos unos a otros, no todos a uno. En la Biblia leemos estas palabras para los pastores:
“Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey” (1 Pedro 5:2-3)
Sin embargo, las palabras “tienes que sujetarte a mí” suelen ser favoritas de los falsos maestros.
Debemos considerar a quienes nos sujetamos porque sujetarse a alguien solo porque tiene un cargo de “autoridad” es necedad. Sujetarte a un falso pastor es como sujetarte a un ancla que te hundirá. Por eso Jesús habla repetidas veces sobre lo importante de guardarnos de los falsos maestros, y el mismo mensaje lo podemos ver a lo largo del nuevo testamento (Ver Mateo 7:15-23 y 1 Timoteo 4:1 entre muchos pasajes más).
Sobre este abuso — “tienes que sujetarte a mí” — he escrito más a fondo en el pasado y puedes leerlo aquí. Recuerda: Obedecer a Dios es más importante que obedecer a la gente (Hechos 5:29).

5 Frases Que Dicen Los Falsos Maestros Para Que te Quedes en su “Iglesia”

Comparte esto -> 1,6866231
Jesús enseña que el Espíritu Santo está con nosotros para guiarnos a toda verdad (Juan 14:26). Es por eso que el Espíritu ha llevado a cristianos, por generaciones, a escudriñar más la Palabra de Dios y huir de lugares en donde se predican herejías disfrazadas del evangelio y no hay celo por la verdad.
Los falsos maestros odian eso. Detestan ver cómo la gente que ama a Dios abandona sus pseudo-iglesias y se van a iglesias de verdad. Estos pastores de mentira son autoritativos y suelen mentir para que las personas no se vayan de sus congregaciones.
Por lo general predican un falso evangelio o medio evangelio (la parte que al hombre carnal le gusta) para atrapar a la gente en sus redes, pero cuando por la gracia de Dios algunas de esas personas son guiadas por el Espíritu Santo y ven cuál es la verdad revelada en la Biblia, estas son algunas frases que escucharás decir a esos falsos pastores:

1. “No existe iglesia perfecta”.

Eso es una media verdad dicha para hacerte creer que en todas partes vas a encontrar problemas doctrinales y gente que no vive lo que predica.
Aunque no existe una iglesia perfecta, sí existen iglesias saludables. Congrégate en una que sea así: Una iglesia que esté firme y clara en el evangelio, en la doctrina principal, y que busque tomarse la Biblia en serio a pesar de que tal vez posea errores doctrinales en asuntos secundarios.
Esa iglesia saludable es una iglesia conforme al corazón de Dios… y por eso Dios la ve perfecta gracias a la obra consumada de Jesús en la cruz.

2. “Tienes que sujetarte a mí”.

La sujeción es un asunto importante y estoy de acuerdo con la enseñanza bíblica de que en la iglesia debemos sujetarnos unos a otros, no todos a uno. En la Biblia leemos estas palabras para los pastores:
“Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey” (1 Pedro 5:2-3)
Sin embargo, las palabras “tienes que sujetarte a mí” suelen ser favoritas de los falsos maestros.
Debemos considerar a quienes nos sujetamos porque sujetarse a alguien solo porque tiene un cargo de “autoridad” es necedad. Sujetarte a un falso pastor es como sujetarte a un ancla que te hundirá. Por eso Jesús habla repetidas veces sobre lo importante de guardarnos de los falsos maestros, y el mismo mensaje lo podemos ver a lo largo del nuevo testamento (Ver Mateo 7:15-23 y 1 Timoteo 4:1 entre muchos pasajes más).
Sobre este abuso — “tienes que sujetarte a mí” — he escrito más a fondo en el pasado y puedes leerlo aquí. Recuerda: Obedecer a Dios es más importante que obedecer a la gente (Hechos 5:29).
“Huye por tu vida de una congregación en la cual los “líderes” manipulen a las personas”
Huye por tu vida de una congregación en la cual los “líderes” manipulen a las personas y las obliguen a servirles. Eso no es liderazgo. Eso no escristianismo.
Lee también:

3. “A la gente que se va les va mal”.

Esta es una de las falacias más tontas que un falso pastor dice para presionar a los hijos de Dios a que se queden en sus pseudo-iglesias.
A mucha gente que se va de falsas iglesias le  va mal… si se van por motivos incorrectos. Pero tú, si has creído en el verdadero evangelio, eres un hijo de Dios y Su Espíritu te guía a toda verdad conforme a Su Palabra revelada, así que la voluntad de Dios se hará en tu vida (Lee Romanos 8:28-30).
Hace muchos años mi familia se fue de una falsa iglesia y no nos arrepentimos de esa decisión. Y de igual manera, conozco a demasiados cristianos que han pasado por lo mismo.
Puedo asegurarte por experiencia personal y por testimonios de muchos amigos, que cuando un cristiano huye de una falsa iglesia no le va mal. ¡Al contrario! Huir de una congregación en donde no se predica la verdad es una de las mejores cosas que un cristiano puede hacer.

4. “¡Juzgar es malo!”.

Si Dios te guía a huir de una falsa iglesia, prepárate para oír a un montón de gente decir que juzgar es malo y que debes quedarte en donde estás.
Sin embargo, la Biblia nunca dice que juzgar es malo, sino que debemos juzgar con justicia y sin hipocresía (Juan 7:24Mateo 7:3-5). Es malo juzgar a la ligera.
¿Has notado que las personas que suelen decir: “juzgar es malo”, son probablemente los que dan menos frutos de la verdad, son tolerantes a muchas cosas que claramente son abominaciones a Dios, demuestran poco conocimiento bíblico, o predican un falso evangelio? Eso no es casualidad.
Sobre el asunto de juzgar he escrito más extensamente en el post: ¿Qué enseña la Biblia sobre juzgar y por qué es importante saberlo? Allí explico incluso, cómo juzgar con justicia es un acto de amor y vital para toda iglesia.

5. “Tienes que crecer donde fuiste plantado”.

Con esta mentira los falsos pastores apelan al principio de la lealtad. Sin embargo, tienes que entender que si tú has visto la verdad gracias a Dios, conoces el verdadero evangelio conforme a la Biblia, y el Espíritu Santo te está guiando a otra parte, no eres cristiano por haber estado en una falsa iglesia: Eres cristiano A PESAR de haber estado en una falsa iglesia. (Aunque tampoco somos cristianos por congregarnos en una verdadera iglesia)
No les debes la menor lealtad a falsos líderes que con sus malas enseñanzas estaban atentando contra ti. ¡Al contrario! Ahora que conoces la verdad, tienes que salir de allí por tu vida.
Si eres un árbol que logró empezar a crecer saludablemente y firme en la verdad a pesar de estar en medio de tierra infértil y dañada, es solo por la gracia de Dios. No porque hayas sido más inteligente, y muchos menos porque un falso pastor haya hecho por accidente un buen trabajo, ya que los falsos pastores y las falsas iglesias son fábricas de falsos cristianos.
Y si Dios te guía a otra parte para que sigas creciendo y sirvas más y mejor a tus hermanos en la fe, no es bueno excusarte diciendo que debes quedarte donde empezaste a crecer.
Espero que este post haya sido de bendición para ti. Te animo a compartirlo en las redes sociales para que más personas puedan leerlo.
Es mi oración que Dios siga guiándonos a toda verdad por amor de Su nombre y sea glorificado en nuestras vidas. :)
¿Cómo reconocer un cristianismo falso?
En 2 Pedro 1 leemos acerca de los creyentes genuinos.  En 2 Pedro 2 leemos acerca de los creyentes falsos.  Si colocamos estos capítulos lado al lado, veremos la diferencia entre los creyentes auténticos y los falsos.
1. Fuente distinta¿De dónde viene el mensaje?
Pedro nos dice, “16Cuando les dimos a conocer la venida de nuestro Señor Jesucristo en todo su poder, no estábamos siguiendo sutiles cuentos supersticiosos sino dando testimonio de su grandeza, que vimos con nuestros propios ojos.” (2 Pedro 1:16 NVI)  Más adelante nos dice que los falsos maestros nos explotan “con palabras engañosas” (2 Pedro 2:3 NVI).  De tal manera que un verdadero maestro usa como fuente para todo lo que dice la Biblia.  Un falso maestro confía en su propia creatividad.  Él se inventa su propio mensaje.
2. Mensaje distinto— ¿Cuál es la sustancia del mensaje?
Para el verdadero maestro, Jesús es central. “3Su divino poder, al darnos el conocimiento de aquel que nos llamó por su propia gloria y potencia, nos ha concedido todas las cosas que necesitamos para vivir como Dios manda.” (2 Pedro 1:3 NVI) Para el falso maestro, Jesús queda relegado al margen: “…encubiertamente introducirán herejías destructivas, al extremo de negar al mismo Señor que los rescató….” (2 Pedro 2:1 NVI)
Notemos la palabra “encubiertamente“.  Es raro que alguien en la iglesia niegue de manera abierta a Jesús.  El distanciamiento de la centralidad de Jesús es sutil.  El falso maestro hablará acerca de cómo otras personas pueden ayudarte a cambiar tu vida, pero si escuchas cuidadosamente a lo que dicen, te darás cuenta que Jesús no es esencial a su mensaje.
3. Posición distinta— ¿En qué posición te dejará el mensaje?
El cristiano verdadero busca, a través de Jesús, “…escapar de la corrupción que hay en el mundo debido a los malos deseos, lleguen a tener parte en la naturaleza divina.” (2 Pedro 1:4 NVI)  Veamos cómo Pedro describe al cristiano falso:  “19Les prometen libertad, cuando ellos mismos son esclavos de la corrupción, ya que cada uno es esclavo de aquello que lo ha dominado.” (2 Pedro 1:19 NVI) El verdadero creyente está escapando de la corrupción, mientras que el falso es dominado por ella.
4. Carácter distinto— ¿Qué tipo de gente produce el mensaje?
El creyente verdadero busca la bondad, conocimiento, dominio propio, perseverancia, piedad (devoción a Dios), afecto fraternal y amor (ref. 2 Pedro 1:5).  El cristiano falso se distingue por su arrogancia e insultos (2 Pedro 2:10).  Son “expertos en la avaricia” y “tienen los ojos llenos de adulterio” (2 Pedro 2:14). Ellos también, como característica general de un falso creyente, “desprecian la autoridad del Señor” (2 Pedro 2:10).
5. Atractivo distinto—¿Por qué debería escuchar el mensaje?
El verdadero maestro apela a la Escritura.  “19Esto ha venido a confirmarnos la palabra de los profetas, a la cual ustedes hacen bien en prestar atención, como a una lámpara que brilla en un lugar oscuro, hasta que despunte el día y salga el lucero de la mañana en sus corazones.” (2 Pedro 1:19 NVI)   Dios ha hablado, y el maestro verdadero apela a Su Palabra.
El falso maestro apela a algo muy distinto: “18Pronunciando discursos arrogantes y sin sentido, seducen con los instintos naturales desenfrenados a quienes apenas comienzan a apartarse de los que viven en el error.” (2 Pedro 2:18 NVI).  Así que el maestro verdadero pregunta, “¿Qué ha dicho Dios en Su Palabra?”.  El falso maestro pregunta, “¿Qué es lo que la gente quiere oir? ¿Qué apelará a su carne?”
6. Fruto distinto— ¿Cuál es el resultado en la vida de las personas que escuchan el mensaje?
El creyente verdadero es efectivo y productivo en su conocimiento de Jesús (2 Pedro 1:8).  El falso creyente es como una fuente sin agua (2 Pedro 2:17). ¡Qué imagen más extraordinaria! Prometen mucho, pero producen poco.
7. Meta distinta— ¿Cuál es la meta final del mensaje?
Aquí es donde vemos el contraste más fuerte de todos.  A los verdaderos creyentes “…se les abrirán de par en par las puertas del reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.” (2 Pedro 1:11 NVI),  El falso creyente experimentará “…una pronta destrucción.” (2 Pedro 2:1 NVI). “Desde hace mucho tiempo su condenación está preparada y su destrucción los acecha.” (2 Pedro 2:3 NVI).
Jesús nos advirtió que habrá muchos involucrados en el ministerio en Su Nombre, a quienes les dirá, “23Entonces les diré claramente: “Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!” (Mateo 7:23 NVI).  ¿Quiénes son estas personas? Seguramente Pedro los describió en este pasaje.

No seas ignorante

No debemos ser ignorates: “1En el pueblo judío hubo falsos profetas, y también entre ustedes habrá falsos maestros que encubiertamente introducirán herejías destructivas, al extremo de negar al mismo Señor que los rescató. Esto les traerá una pronta destrucción.” (2 Pedro 2:1 NVI)  ¿Cómo aplicamos esta advertencia?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Blogger news

Blogroll

About